Cofinanciación con entidades financieras
Destinada a financiar inversiones o necesidades de circulante vinculadas a esas inversiones. Cuantías de 25.000€ a 1.000.000€.
La financiación de los proyectos de esta línea se efectuará mediante, préstamos participativos, prestamos ordinarios y/o prestamos con cualquier tipo de garantías. El objeto de esta línea es financiar los proyectos entre SUMA Teruel y una Entidad Financiera en las mismas condiciones: las propuestas por la entidad financiera, y en los porcentajes que la entidad financiera proponga. Se busca con ello profundizar en la colaboración con Entidades Financieras y que ésta sirva para que llegue más financiación a las empresas mediante la fórmula de compartir el riesgo en las mismas condiciones. Se entenderá el concepto de entidad financiera en un sentido amplio: entidades financieras y entidades públicas de financiación, como Enisa, Sodiar u otras.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarios del fondo las empresas ubicadas en la provincia de Teruel que:
Estén en funcionamiento.
Sean viables técnica y económicamente.
De todos los sectores con excepción del inmobiliario y el financiero.
Con un patrimonio neto mínimo del 15% o que la empresa haya tenido resultados positivos durante los dos ejercicios anteriores.
Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la SS.
Quieran financiar inversiones o necesidades de circulante ligado a dichas inversiones.
Requisitos
La financiación de inversiones deberá contar con una financiación bancaria igual o superior al 50% de las necesidades de financiación actuales. Es decir la entidad financiera financiará un mínimo del 50% de la financiación y el resto, hasta el 100% será financiado por SUMA Teruel.
Importe
El importe de los préstamos destinados a financiar inversiones a conceder a cada empresa estará comprendido entre los 25.000 euros y los 1.000.000 euros. En ningún caso se cofinanciarán líneas de crédito o descuento, ni refinanciaciones o reestructuraciones de pasivo.
Plazo de amortización
Entre 2 y 20 años. Los plazos y carencias serán los mismos que los propuestos por la entidad financiera. Tipos de interés, vencimientos, liquidaciones, y el resto de condiciones serán las mismas que las propuestas por la entidad financiera
Garantías
Las condiciones de los préstamos podrán incluir garantías que serán las mismas que las propuestas por la entidad financiera. Los préstamos no tendrán porque tener la condición de participativos. En general, cualquier otra condición establecida por la entidad financiera, podrá ser asumida por SUMA Teruel.
RESUMEN DE CONDICIONES
INVERSIÓN O CIRCULANTE LIGADO A LA INVERSIÓN | |
Importe mínimo | 25.000€ |
Importe máximo | 1.000.000€ (el 50% de las necesidades actuales de financiación) |
Plazo | 2-20 años / Los mismos que la entidad financiera |
Posible carencia | los mismos que la entidad financiera |
Balance | mínimo 15% de patrimonio neto o que la empresa haya tenido resultados positivos durante los dos ejercicios anteriores |
Tipo de interés | los mismos que la entidad financiera |
Comisión de apertura | la misma que la entidad financiera |
Interés mora | Tipo remuneratorio correspondiente al periodo + cuatro puntos porcentuales (4%). |
OPERATIVA Y FUNCIONAMIENTO
Las solicitudes de financiación y la documentación necesaria para el estudio serán presentadas, preferentemente por correo, en las oficinas de SUMA Teruel, quien tramitará y gestionará dichas solicitudes. La documentación también podrá ser aportada a SUMA Teruel si la entidad financiera cuenta con la preceptiva autorización del cliente. Las solicitudes podrán ser presentadas antes o después de su aprobación por la entidad financiera. Junto a la documentación sobre el proyecto la entidad financiera presentará una propuesta de financiación que incluirá entre otros: el % a financiar, los plazos, tipos de interés, comisiones, garantías y resto de condiciones de la financiación del proyecto. Esta financiación se podrá solicitar en cualquiera de las Entidades de Crédito que colaboran con SUMA Teruel en esta línea de financiación. No se comenzará el estudio de ningún proyecto al que le falte documentación. SUMA Teruel una vez analizada la solicitud decidirá sobre la concesión de la financiación en las condiciones propuestas por la entidad financiera. Una vez estudiada y aprobada la operación por ambas partes se procederá a la formalización simultánea de la misma.